¿Como funciona el termotanque solar termosifonico ?
El colector solar formado por los tubos de vacío (varia según la capacidad del equipo), absorbe la radiación solar a través del vidrio interno, el cual posee una pintura selectiva, capaz de absorber la energía de los rayos solares y transmitirla al agua que circula en su interior.
El agua fría ingresa por la parte superior del tanque auxiliar y luego al tanque acumulador. Desde allí, desciende hacia los tubos de vacio por gravedad. El agua, al entrar en contacto con los tubos, comienza a elevar su temperatura, disminuyendo su densidad y por ende su peso, de manera que el agua fría que ingresa la desplaza hacia la parte superior (tanque). De esta manera se genera una circulación natural, acumulándose progresivamente agua caliente en el tanque acumulador.
Este proceso de circulación natural es llamado Circulación Termosifonica.
¿Como y donde puede instalarse el termotanque termosifonico ?
Se puede instalar de acuerdo a las indicaciones del manual y especificaciones técnicas del fabricante. No obstante es recomendable que la instalacion y puesta en funcionamiento la realice personal técnico capacitado y con experiencia acreditable.
Este equipo trabaja a presión atmosférica, por lo que no admite bombas recirculadoras o presurizadoras antes del llenado del equipo.
El llenado se realiza desde un tanque de agua elevado como minimo 1 metro sobre el nivel del tanque auxiliar, dado que actúa como elemento regulador de presión y de nivel.
Este sistema puede instalarse sobre techos planos o inclinados. Su orientación para Argentina es hacia el Norte, y su inclinación (depende de la latitud), es aproximadamente de 45°.
¿Elección de la capacidad del equipo ?
La capacidad depende de las condiciones y uso del agua del propietario exclusivamente. Se estima de manera aproximada entre 50 y 60 litros de agua por dia. En función de la cantidad de personas que habitan el hogar, se calcula la capacidad del tanque acumulador del equipo.
De esta manera, un tanque de 200 litros es suficiente para una familia de 4 personas.
¿Como funcionan los sistemas solares de calefacción?
Los sistemas solares de calefacción se diseñan principalmente teniendo en cuenta las superficies y ambientes a calefaccionar.
Se utilizan equipos solares presurizados, que poseen una serpentina interna, la cual forma parte de un circuito cerrado.
El agua del circuito principal recorre la serpentina, rodeada de agua a mayor temperatura, de manera que gana energía para transportarla a los elementos radiantes, los cuales la ceden dentro de los ambientes a calefaccionar.
Estos sistemas pueden trabajar de manera eficiente con Losa radiante, Radiadores o Zócalos radiantes.
¿Como funciona el sistema de climatización de piscinas?
El sistema de climatización de piscinas funciona con paneles solares de caucho flexible (EPDM). Mediante cañerías de PVC se conecta el sistema de filtrado existente con los
paneles solares, utilizando la bomba del filtro para recircular el agua de la pileta
hacia los paneles solares.
Al pasar través de los tubos se produce una transferencia de calor logrando retornar agua caliente hacia la pileta.
El ciclo se repite hasta alcanzar la temperatura deseada.
Dependiendo de los m2, zona geográfica, etc. el sistema logra aumentar la temperatura del agua entre 4°C y más de 10°C por encima del estado natural, permitiendo prolongar la temporada de natación, además de extender las horas de uso diario.
El mantenimiento es prácticamente nulo, se deben tomar mínimas precauciones y controles anuales de rutina.